martes, noviembre 08, 2011


Prueba del Yodo

Objetivos:
1.      1.Reforzar el conocimiento adquirido acerca de los carbohidratos
      mediante la demonstración experimental.

2.       2. Determinar la presencia de carbohidratos.
3.       Identificar el motivo de la coloración azul oscuro ante el yodo.


Embutidos que sometimos a la prueba de yodo




          Materiales:
-Un frasco de solución de yodo (2 gotas por porción)

Productos: Embutidos (una pequeña porción de  c/u)
Procedimientos:
1.Colocar en un tablero pequeñas cantidades de embutidos (12 tipos) los cuales hemos descritos con sus respectivas marcas.
2.Posteriormente se añade dos gotas de reactivo (yodo) a cada muestra.


3. Se puede observar como poco a poco aparece el color azul oscuro característico de la reacción de yodo con el almidón.

Cuadro Resumen de resultado del experimento de Yodo


Conclusiones:



         



Poder reforzar los conocimientos adquiridos acerca de los carbohidratos mediante la demostración experimental.

Esto es muy importante para  reconocer el estado de los productos y su calidad.
El yodo en esta práctica se usa para detectar carbohidratos.
Con esta práctica (son fiables los alimentos que compramos) queríamos detectar la presencia del almidón ( polisacárido) en diferentes embutidos mediante una reacción coloreada para ello lo  sometimos al test del yodo y si encontramos en un alimento cuya etiqueta no lo indique estamos ante fraude puesto que no han vendido almidón al precio de la proteína animal.



Notas adicionales:
1.   El almidón es un hidrato de carbono presente en mucho alimentos de origen vegetal, pero que nunca debería estar presente en los  alimentos de origen animal.
2.  Esta prueba se utiliza como indicador del grado de  madurez del fruto. El fruto cuando esta inmaduro contiene altas cantidades de almidón, que son detectadas a través de la coloración de la prueba del almidón, apareciendo como grandes zonas en el fruto teñido de azul; mientas que cuando un fruto está maduro ese almidón se ha transformado en azucares y por lo tanto no se tiñe en la prueba.

3.       También se puede desarrollar esta prueba en casa a partir de los productos farmacéuticos yodados que se utilizan habitualmente para sanar las heridas.
4.       Podemos aplicar esta prueba en pequeñas cantidades de pescado (se verá mejor si es carne blanca, pollo o cerdo) y comprueba que no tiene almidón.


                                     

11 comentarios:

  1. Genial, buena info para detectar que comida puedo comer! sin tanto carbohidrato!!

    ResponderEliminar
  2. Está muy intereseante, creo que es muy importante tomar en cuenta todo lo que comemos pues esto reprecute en nutera salud.

    ResponderEliminar
  3. EN LOS CONTROLES DE CALIDAD DEPENDE MUCHO DE UN BUEN OJO CLINICO PARA CERCIORARSE QUE EL PRODUCTO ESTE EN BUEN ESTADO Y CON ESTA TECNICA ME AYUDA A DESCANZAR UN POCO MAS EL OJO
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  4. Es muy relevante saber lo que consumimos diariamente en casa y para esto se creo este blog que ayudara con pruebas caseras a detectar toda clase de microoganismo que puede atacar los alimentos en este caso la prueba de YODO que es efectiva en los embutidos ya que algunos tiene saborizantes lo cual no son nutritivos... (ANGELA BAUTISTA)

    ResponderEliminar
  5. Muy buena el procediemiento, pero creo que debrian colocar mas objetivos. Por ejemplo:
    La calidad. a mas oscuro es de baja calidad

    Saludcos
    Atte: Marco ACHA

    ResponderEliminar
  6. Muy interesante la publicacion asi nos podemos dar cuenta que no todas las empresas siguen con la normas de embutidos y ademas que nos dan gato pr liebre por que en su informacion de su producto nos dicen que posee carbohidrato peor nos hemos dado cuenta que posee mas almidon.
    Atte LADY OSORIO BALVIN

    ResponderEliminar
  7. geraldyne gonzales saldaña: muy interesante este blog chicas en realidad el curso de calidad nos ayudara mucho en saber diferenciar que es lo que podemos comer y si lo que consumimos esta en buen estado

    ResponderEliminar
  8. Es importante saber lo que consumimos sobre todo en casa con una buena higiene pero fuera de ella hay que se mas cuidadoso hay que saber diferenciar si lo que consumimos se encuentra en buen estado mucho ojo con la higiene es muy importante.
    muy buena la informacion chicas

    ResponderEliminar
  9. pamela castillo marengo: sorprendente todo lo que se puede aprender con el blog.. muy buena informacion... hay q saber diferenciar bien q tipo de marcas son las q ofrecen mayor carbohidratos y asi evitaremos daños con nuestra salud... gracias por la info

    ResponderEliminar
  10. Los carbohidratos son componentes fundamentales de muchos alimentos y su degradación durante el proceso de digestión genera la energía necesaria para las funciones vitales del organismo. Atte. Katherine Podestá

    ResponderEliminar
  11. El almidón reacciona con el yodo para formar un complejo de color azul intenso. Bajo las mismas condiciones, el glucógeno da una coloración café. Atte. Katherine Podestá

    ResponderEliminar